Skip to main content

Embajada de España
ante la Santa Sede

PALAZZO DI SPAGNA
Piazza di Spagna, 57
00187 Roma

emb.santasede@maec.es

Embajada de España
ante la Santa Sede

PALAZZO DI SPAGNA
Piazza di Spagna, 57
00187 Roma

emb.santasede@maec.es

Actuación de Israel Galván

LODO LA DANZA.

El Jueves 29 de septiembre tuvo lugar en el vestíbulo de entrada del Palacio de España un espectáculo de danza de Israel Galván titulado Alabo la Danza. Galván bailó solo, acompañado al clavicémbalo por Gerard Bouwhuis. El título del espectáculo, específicamente adaptado para este espacio, está inspirado en una conocida frase de San Agustín: “Alabo la danza, porque libera a las personas de la pesadez de la materia y une a los aislados con la comunidad. Alabo la danza, que lo exige todo: salud y espíritu claro y alma boyante”. El espectáculo constituyó uno de los actos centrales programados para la conmemoración de los 400 años del Palacio de España como sede de esta Embajada ante la Santa Sede.

Aunque la memoria de tantos años de historia es insondable, que se sepa es la primera vez que se utiliza para un acto de este tipo el "bel androne" de ingreso del palacio, proyectado por el arquitecto Francesco Borromini. El baile de Israel Galván hipnotizó a la nutrida asistencia. Se trata de un artista único, místico. La actuación de Israel Galván forma un eslabón en un ciclo que la Embajada de España ante la Santa Sede dedica a la Vía de la Belleza o Via Pulchritudinis. Se trata de un homenaje a la religiosidad intrínseca de toda obra de arte, sea la obra sacra o no. Los artistas, con sus obras, nos invitan a romper esa película que hay sobre las cosas en las que estamos continuamente inmersos para descubrir algo que es más profundo. La belleza nos lleva inmediatamente a interrogarnos sobre el misterio de la creación, sobre el misterio de lo creado.